La mejor parte de resolución 0312 de 2019 suin
La mejor parte de resolución 0312 de 2019 suin
Blog Article
La implementación de los Estándares Mínimos establecidos en la presente Resolución no exime a los empleadores del cumplimiento de las obligaciones y requisitos contenidos en otras normas del Doctrina General de Riesgos Laborales vigentes.
Elaborar procedimientos, instructivos y fichas técnicas de seguridad y salud en el trabajo cuando se requiera y entregarlos a los trabajadores.
Que el Capitulo 6 del Titulo 4 de la Parte 2 del Tomo 2 del Decreto 1072 de 2015 establece las directrices de obligatorio cumplimiento para implementar el Sistema de Gestión de SST que deben ser aplicadas por todos los empleadores públicos y privados, los contratantes de personal bajo modalidad de pacto civil, comercial o burócrata, las organizaciones de economía solidaria y del sector cooperativo, las empresas de servicios temporales y tener cobertura sobre los trabajadores dependientes, contratistas, trabajadores cooperados y los trabajadores en representación.
La certificación se tendrá como referente para efectos de la disminución de la cotización al Doctrina Caudillo de Riesgos Laborales y podrá ser utilizado por las empresas públicas y privadas como referente en seguridad y Vigor en el trabajo para enseres de la contratación pública o privada.
Solicitar la política del Doctrina de Gestión de SST de la empresa y confirmar que cumpla con los aspectos contenidos en el criterio.
Solicitar documento soporte de la asignación y constatar la hoja de vida con soportes, de la persona asignada.
Solicitar soporte de recibido por parte de quienes califican en primera oportunidad y/o a las Juntas de Calificación de Invalidez, de los documentos que corresponde remitir al empleador para bienes del proceso de calificación de origen y pérdida resolución 0312 de 2019 art 33 de capacidad profesional.
Realizar la evaluación inicial del Sistema de Dirección de SST, identificando las prioridades para establecer el plan de trabajo anual o para la actualización del existente.
Solicitar el certificado de aprobación del curso de capacitación aparente de cincuenta (50) horas en SST definido por el Ministerio del Trabajo, expedido a nombre del responsable del Doctrina de Gobierno de Seguridad y Sanidad en el Trabajo
Solicitar a la empresa los mecanismos de rendición de cuentas que haya definido y demostrar que se haga y se cumplan con los criterios del requisito.
Corroborar que se le remitieron al médico que realiza las evaluaciones ocupacionales, los soportes documentales respecto de los perfiles de cargos, descripción de las tareas y el medio en el cual desarrollarán la encaje los trabajadores
Solicitar una lista de los trabajadores vinculados por prestación de servicios a la vencimiento y comparar con la última planilla de suscripción de aportes a la seguridad social suministrada por los contratistas,
Solicitar el documento que evidencie la comunicación por escrito al trabajador de los resultados de las evaluaciones médicas ocupacionales.
Solicitar a la empresa los mecanismos de rendición de cuentas que haya definido y comprobar que se haga y se cumplan con los criterios del requisito.